Las bacterias orales amenazan la salud de los implantes dentales en más de 3 millones de españoles

Cada año, las bacterias orales amenazan miles de personas en España. Confían en los implantes dentales como solución para mejorar su salud bucal y, sin embargo, la periimplantitis, una infección provocada por bacterias bucales, pone en riesgo el éxito de casi una cuarta parte de estos dispositivos, afectando a millones de personas. ¿Qué está causando este problema y cómo podemos prevenirlo? Aquí te lo explicamos.

El impacto de las bacterias orales en los implantes dentales

Datos recientes indican que en España se colocan alrededor de dos millones de implantes dentales al año. Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), más de 15 millones de ciudadanos tienen implantes, de los cuales más de tres millones están en riesgo de perderlos debido a infecciones.

La periimplantitis es el resultado de una inflamación causada por bacterias que colonizan los tejidos que rodean el implante. Esta afección puede llevar a la pérdida del tejido óseo que sostiene el dispositivo. Según estudios recientes, un tercio de los implantes afectados tendrán que ser retirados, mientras que otro tercio se podrá recuperar con tratamiento adecuado.

Las bacterias orales

Síntomas y diagnóstico temprano de las bacterias orales

La enfermedad suele comenzar con mucositis, una inflamación superficial que se manifiesta con enrojecimiento, hinchazón y sangrado alrededor del implante. Si no se trata, puede progresar a periimplantitis, comprometiendo el hueso y el implante.

Signos de alerta de las bacterias orales:

  • Sangrado al cepillarse.
  • Inflamación persistente de las encías.
  • Dolor o molestias alrededor del implante.
  • Movilidad del implante.
  • La detección temprana en revisiones periódicas es clave para evitar complicaciones mayores.

Factores de riesgo

Aunque las bacterias bucales son una causa común, existen otros factores que aumentan la probabilidad de complicaciones:

  • Enfermedades periodontales previas: La periodontitis no tratada incrementa el riesgo de infecciones en los implantes.
  • Higiene oral deficiente: La falta de cuidado diario permite la formación de biofilm bacteriano en la superficie del implante.
  • Estilo de vida: El tabaquismo y enfermedades como la diabetes dificultan la cicatrización y aumentan la susceptibilidad a infecciones.
  • Diseño de la prótesis: Prótesis mal ajustadas pueden dificultar la limpieza y favorecer la acumulación de bacterias.

Prevención: la mejor estrategia

Los expertos coinciden en que la prevención es fundamental para garantizar la durabilidad de los implantes dentales. Estos son los pasos esenciales:

  • Higiene oral rigurosa: Cepillarse los dientes y los implantes al menos dos veces al día, utilizando cepillos interdentales o hilo dental.
  • Tratamiento previo de enfermedades periodontales: Antes de colocar un implante, es esencial tratar cualquier infección bucal existente.
  • Revisiones regulares: Visitar al dentista dos o tres veces al año para detectar y tratar problemas a tiempo.
  • Materiales adecuados: Optar por implantes de alta calidad y diseños que faciliten la limpieza.

Un desafío económico y de salud

Para pacientes como Remedios y Borja, que han invertido miles de euros en sus implantes, las complicaciones son un doble golpe: un problema de salud y un importante gasto económico. “Pensaba que los implantes serían una solución definitiva”, comenta Remedios. Sin embargo, tanto ella como Borja han tenido que enfrentar revisiones, tratamientos adicionales y hasta la pérdida de implantes.

Innovaciones en el tratamiento y la investigación

La investigación sigue avanzando en estrategias para prevenir y tratar las enfermedades periimplantarias. Estudios recientes, como el liderado por la profesora Elena Figuero de la Universidad Complutense de Madrid, están explorando la incidencia de la mucositis periimplantaria en pacientes con periodontitis.

Estos estudios subrayan la importancia de implementar medidas de prevención desde el primer momento, incluso antes de colocar el implante.

Los implantes dentales son una solución efectiva para millones de personas, pero requieren un cuidado continuo y una buena higiene oral para evitar complicaciones. Si tienes un implante dental, prioriza las visitas regulares al dentista y sigue las recomendaciones de cuidado diario. Prevenir problemas como la periimplantitis no solo protege tu salud, sino también tu inversión.

Para más consejos y orientación, contacta con la Clínica Ortiz-Vigón y no descuides tu salud bucal. Recuerda: un cuidado adecuado puede marcar la diferencia.

Entradas recientes

consulta

¿Tienes preguntas o quieres programar una cita? ¡Contacta hoy mismo!