CIO + OV

Unidad Integral de Odontología con Fisioterapia, Dermatología y Otorrino 

NUESTRO SERVICIO

“La mejor alianza para tu salud”

 

La nueva unidad integral especializada, trata problemas comunes entre la población, como son el dolor o los trastornos de la articulación mandibular, apnea del sueño o anomalías a la hora de tragar.

Para ello, hemos formado alianza con la Clínica CIO Salud, ubicada en el centro de Bilbao y especializada en patologías de cabeza y cuello que cuenta con servicio de otorrinolaringología, dermatología, fisioterapia, logopedia, neumología y análisis clínicos. Con este nuevo servicio queremos mejorar la calidad asistencial de nuestros pacientes, dando una solución integral con visión multidisciplinar.

QUÉ OFRECEMOS

LOS MEJORES ESPECIALISTAS

Contamos con profesionales altamente especializados en odontología, otorrinolaringología, fisioterapia, dermatología y neumología con experiencia en tratamientos interdisciplinares.

DIAGNÓSTICO INTEGRAL

El diagnóstico y tratamiento se realiza conjuntamente. Por ello, aunque las pruebas se hagan en una clínica u otra, puedes contar con la garantía de que tu caso ha sido estudiado por los especialistas de ambas.

COORDINACIÓN DE CITAS

Nos encargamos de coordinar tus citas y de recordarte los hitos de tu tratamiento, para ambos centros independientemente de si acudes a una u otra clínica.

NUESTRAS UNIDADES CONJUNTAS

Tratamos los trastornos relacionados con la disfunción de la ATM, oclusión y bruxismo. Una de las principales consecuencias del bruxismo y de otras patologías de la articulación temporomandibular es la tensión que se acumula en los músculos de la mandíbula, cuello y cabeza, provocando contracturas y dolores de cabeza.

 

Nuestras especialistas buscan la mejor manera de aliviar los síntomas, además de tratar su origen:

Odontología – El objetivo del tratamiento de odontología es corregir la mordida además de prevenir el futuro desgaste. El tratamiento varía según el caso concreto de cada paciente: tallado selectivo de alguna pieza dental, ortodoncia o implantes.

Fisioterapia – La fisioterapia ayuda a descontracturar los músculos de la articulación temporomandibular, cabeza y cuello, aliviando y previniendo síntomas.

Dermatología – En algunos casos, adicionalmente puede ser aconsejable la infiltración de botox para relajar contracturas muy acusadas..

Deglución Atípica

La deglución atípica se caracteriza por una postura y movimientos incorrectos de la lengua a la hora de «deglutir», tragar, saliva, líquido o alimentos.

El caso más común es el de personas que llevan «hacia adelante» a lengua, provocando malformaciones en la mordida. Pero también sucede a la inversa: una maloclusión (un «mal» encaje entre los dientes superiores e inferiores) puede dar lugar a una deglución fuera de lo normal.

Los signos y síntomas más comunes de personas con deglución atípica son las malas digestiones, sequedad en la boca por respiración no nasal, mala pronunciación de algunos fonemas (d,t,l,n,r) entre otros.

El tratamiento por parte de nuestro equipo consiste en la corrección de la mordida y la reeducación de los músculos:

Odontología – El objetivo del tratamiento de odontología es corregir la mordida, mediante ortodoncia u otros aparatos específicos. 

Logopeda – Ayuda al paciente a reeducar sus movimientos a la hora de deglutir.

mujer durmiendo

La apnea del sueño, o síndrome de apneas-hipopneas del sueño es un trastorno común en el que se realizan una o más pausas en la respiración durante el sueño. El tipo más común de apnea del sueño es la obstructiva: las vías respiratorias reducen su diámetro o incluso se bloquean durante el sueño.

Las personas que lo padecen sufren de microdespertares, roncan y a menudo se sienten que no han descansado correctamente.

 

El tratamiento, que puede tener distintas opciones, se estudia entre los especialistas implicados:

Neumólogo – Lleva a cabo la primera prueba de sueño, (CPAP) para detectar y diagnosticar el problema.

Odontólogo – Puede realizar un tratamiento de avance mandibular (Corrección de la falta de espacio en la laringe) mediante una férula u ortodoncia.

Otorrinolaringólogo – En algunas ocasiones se puede precisar de cirugía sobre las vías respiratorias superiores.

Contacta con nosotros

Si te interesa el tratamiento por la unidad CIO + OV puedes contactar con nosotros o con Clínica CIO. Nosotros te guiaremos y pautaremos la primera visita con el especialista indicado para tu caso.

También puedes pedir cita a través de nuestro formulario, llamarnos al 944 158 902 o escribir a info@ortizvigon.com.