Ortodoncia y ortopedia dentofacial

[vc_row][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]

La ortodoncia es la especialidad de la odontología que se ocupa del estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las malposiciones de los dientes, las maloculsiones y la disposición de las arcadas dentales.

Así pues, la ortodoncia no trata exclusivamente la posición de las piezas dentales, sino también la corrección de los maxilares (maxilar superior para referirnos a la zona superior y mandíbula para referirnos a la zona inferior). La ortopedia maxilofacial es la rama de la ortodoncia que se ocupa de dicha corrección.

El principal objetivo de la ortodoncia es restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la cavidad oral, además de influir en la mejora de la estética bucodental.

¿Cuáles son los patrones de mordida que pueden necesitar un tratamiento de ortodoncia?

La maloclusión dental es una alineación incorrecta de los dientes superiores e inferiores y el término también puede hacer referencia a que el maxilar superior y la mandíbula no encajan de forma correcta.

En la ortodoncia moderna, no es su­ficiente valorar las maloclusiones basándose solo en una clasi­ficación de relaciones dentarias:

  • Clase I: maxilares en posición correcta y arcadas dentales adelantadas (a); o maxilares en posición correcta con arcadas dentales retrasadas (b).
  • Clase II: maxilares en posición correcta y arcada superior adelantada (c); o maxilar superior y arcada superior adelantadas con arcada y maxilar inferiores en correcta posición (d).
  • Clase III: maxilares en posición correcta y arcada inferior adelantada (e); o maxilar inferior y arcada inferior adelantadas con arcada y maxilar superiores en correcta posición (f).

[/vc_column_text][vc_single_image image=”10742″ img_size=”full” el_class=”.borde”][vc_column_text]

¿Qué se puede corregir con la ortodoncia?

La especialidad de la ortodoncia corrige los siguientes problemas originados por los distintos patrones de mordida:

  • Mordida cruzada
  • Mordida abierta
  • Sobremordida
  • Apiñamiento de las piezas dentales
  • Dientes separados
  • Piezas dentales descolocadas
  • Maxilares de escasa cavidad
  • Dientes rotados

¿Qué se puede corregir con la ortopedia maxilofacial?

La ortopedia maxilofacial es una rama de la ortodoncia y se encarga del correcto crecimiento de los huesos maxilares (maxilar superior y mandíbula). Los tratamientos de ortopedia maxilofacial se llevan a cabo, sobre todo, en edades tempranas antes del fin del crecimiento. De ahí la importancia del diagnóstico precoz y la prevención interceptiva de las maloclusiones severas durante la niñez.

¿Qué aparatos se utilizan en los tratamientos de ortodoncia?

En el campo de la ortodoncia se utilizan principalmente tres tipos de aparatos:

1- Aparatos funcionales:

Se trata de aparatos removibles diseñados para realizar modificaciones funcionales. O lo que es lo mismo, estos aparatos varían la función de los músculos de la cara. Generalmente se utilizan en edades de desarrollo para evitar problemas estructurales mayores en edad adulta.

2- Aparatos removibles:

Como indica la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, los aparatos removibles “son aquellos que se los puede quitar el mismo paciente para limpieza, pero que, cuando se usan, van fi­rmemente sujetos a las piezas dentarias”. Actúan directamente sobre los dientes y/o maxilares. De gran utilidad en los siguientes casos:

  • Expansión de los maxilares
  • Corrección de mordida cruzada
  • Apiñamiento leve

3- Aparatos fijos:

Ortodoncia estética en Clínica dental Ortiz-Vigón

Los aparatos fi­jos pueden desplazar de forma individual todas y cada una de las piezas dentarias en cualquier dirección del espacio, lo que no sucede con los demás aparatos. Los famosos brackets son el aparato fijo más conocido. También se ha popularizado en los últimos años la ortodoncia estética (brackets blancos), que no se ve a primera vista. De gran utilidad en los siguientes casos:

  • Malposición dentaria (cuando la corona o el diente de la raíz está muy desplazada de su posición correcta)
  • Dientes rotados
  • Cierre de espacios entre piezas dentales
  • Corrección angular de la posición de incisivos superiores, inferiores o de ambos.
  • Movimientos múltiples

Invisalign, la alternativa a los brackets

Ortodoncia invisible en Clínica Ortiz-Vigón: InvisalignSi bien la principal función de la ortodoncia es corregir irregularidades posicionales, es cierto que los pacientes dan gran relevancia al factor estético.

En Clínica Ortiz-Vigón, también trabajaremos con Invisalign, la alternativa para un tratamiento ortodóntico para alinear y enderezar las piezas dentales. Se trata de alineadores (“fundas”) transparentes removibles hechas a medida. Ventajas:

  • Removibles: se pueden quitar y poner a la hora de comer o para cepillarse los dientes
  • Exactos: están hechos a medida, y siempre adaptándose al movimiento del diente
  • Cómodos: no originan las pequeñas molestias que pueden causar los brackets
  • Estéticos: al ser transparentes, nadie reparará en el tratamiento ortodóntico

De cualquier modo, atendiendo a las necesidades clínicas del paciente y a los requerimientos del mismo, el equipo de ortodoncia y el resto de especialistas, si fuera necesario, decidirá cuál es el tratamiento idóneo para cada paciente. No esperas más, pide cita.

[/vc_column_text][easy-social-share buttons=”facebook,twitter,google,linkedin,print,mail,whatsapp” style=”icon”][stm_post_comments][/vc_column][vc_column width=”1/4″][stm_sidebar sidebar=”812″][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

consulta

¿Tienes preguntas o quieres programar una cita? ¡Contacta hoy mismo!

¡Tú solución en un click!

¿Tienes preguntas? Deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Open chat
1
¿Cómo te ayudamos?
Scan the code
Bienvenid@ a clínica Ortiz-Vigón,
¿Cómo puedo ayudarte?