Operación sonrisa feliz

[vc_row][vc_column width=”3/4″][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_empty_space height=”7px”][vc_single_image image=”3193″ img_size=”450×260″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]

El verano está a la vuelta de la esquina y todo el mundo empieza a preocuparse por la operación bikini, las dietas y lucir un buen tipo. ¿Qué hay de la operación sonrisa feliz? En muchas ocasiones, tendemos a pensar que el lucir una sonrisa sana y bonita solo depende de los buenos hábitos higiénicos o los tratamientos odontológicos, pero nuestra dieta también influye en nuestra sonrisa.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Hay ciertos alimentos beneficiosos para una buena salud bucodental, y por tanto, para una sonrisa feliz:

Por supuesto, el agua. Al igual que la saliva, el agua (sin gas, puesto que esta lleva ácido carbónico) ayuda a limpiar el ácido y el azúcar que se queda en nuestros dientes después de comer. Esto puede causar una desmineralización en los dientes, que contrarrestaremos si bebemos agua. ¡A hidratarse!

Los alimentos ricos en calcio y vitamina D, como la leche y otros productos lácteos, ayudan a que nuestros dientes y huesos estén fuertes y sanos, reduciendo así el riesgo de pérdida de dientes. Además, el queso contiene una gran cantidad de calcio que se mezclará con nuestra placa dental, la capa adherida a nuestros dientes de manera apenas visible, producida por bacterias y azúcares de los diferentes alimentos. El calcio, adherido también a nuestros dientes, los protegerá y ayudará a reconstruir su esmalte. Los lácteos se convierten así en el ingrediente perfecto para los postres de verano.

Las frutas y verduras frescas, como las manzanas, zanahorias… no solo refrescan el aliento si no que también ayudan a eliminar la placa de los dientes, principal causa de formación de caries. ¡Cuidado! Las frutas cítricas, como el pomelo o el limón, tienen un alto contenido en ácido y eso puede dañar el esmalte dental y llegar a erosionar los dientes. Hay que comerlas con moderación.

La vitamina C interviene en la formación de colágeno, esencial en el proceso de construcción y reparación de tejidos, como son las encías. Las frutas y vegetales que contienen vitamina C ayudarán, por tanto, a proteger las encías y otros tejidos de la boca.

No suelen ser muy habituales en nuestra dieta, pero según los últimos estudios, comer arándanos frescos también es beneficioso para nuestra salud bucodental. Aparentemente, impiden que las bacterias se unan para formar la placa dental de la que hablábamos anteriormente. Sin embargo, también hay que ser cautos en su consumo, ya que su pigmento (la sustancia colorante que se encuentra en sus células) puede adherirse al diente y mancharlo.

Por último, como ya os hemos dicho en otras ocasiones, los chicles sin azúcar estimulan la producción de saliva, lo que ayuda a mantener la boca limpia. La saliva ayuda a limpiar los dientes naturalmente, removiendo los restos de alimentos que hayamos ingerido. ¿Qué sabor de chicle elegir? Nosotros preferimos los chicles sin azúcar de menta, ya que en ocasiones, para crear los sabores de frutas (fresa, sandía, frutas del bosque…) se utilizan como ingredientes algunos ácidos que pueden dañar los dientes.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][easy-social-share buttons=”facebook,twitter,linkedin,print,mail,whatsapp” style=”icon”][stm_post_comments][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=”1/4″][stm_sidebar sidebar=”812″][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

consulta

¿Tienes preguntas o quieres programar una cita? ¡Contacta hoy mismo!

¡Tú solución en un click!

¿Tienes preguntas? Deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Open chat
1
¿Cómo te ayudamos?
Scan the code
Bienvenid@ a clínica Ortiz-Vigón,
¿Cómo puedo ayudarte?